• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: JOSE MATIAS ALONSO MILLAN
  • Nº Recurso: 26/2020
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ADMINISTRACION DEL ESTADO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARIA LOURDES ARRANZ FREIJO
  • Nº Recurso: 1943/2019
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.-La demandante en su condición de socia de la sociedad San Pedro Busturia Análisis Clínicos ejercitaba en la demanda la acción social de responsabilidad del art. 238 LSC, frente al administrador único de dicha sociedad, en reclamación de 138.916 euros, sosteniendo al efecto que el demandado había venido percibiendo un salario en su condición de Director de Laboratorio de 61.351,56 euros anules, sin contraprestación alguna, desde del 11 de Abril de 2016, fecha en la que comenzó a prestar sus servicios profesionales para Oskidetza, con un horario laboral de ocho horas, siendo ambas prestaciones incompatibles, pues la dedicación del demandado a la sociedad, conforme a lo acordado en el acuerdo Marco de 10 de Marzo de 2014, era exclusiva, y con renuncia a otros trabajos.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARIA LOURDES ARRANZ FREIJO
  • Nº Recurso: 883/2019
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- La sentencia de instancia, estima la demanda de modificación de las medidas adoptadas en sentencia de 11 de Marzo de 2016, acordando el establecimiento de una custodia materna, al apreciarse la modificación sustancial de las circunstancias concurrentes al momento del dictado de dicha resolución, habiéndose acreditado que la continuación de la custodia compartida, podría suponer un perjuicio para el hijo menor.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: ANTONIO PEDREIRA GONZALEZ
  • Nº Recurso: 1494/2019
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: JORGE DE LA RUA NAVARRO
  • Nº Recurso: 1397/2019
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: EUSEBIO REVILLA REVILLA
  • Nº Recurso: 21/2020
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ADMINISTRACION LOCAL
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: JORGE DE LA RUA NAVARRO
  • Nº Recurso: 1416/2019
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: EDMUNDO RODRIGUEZ ACHUTEGUI
  • Nº Recurso: 1490/2019
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARIA LOURDES ARRANZ FREIJO
  • Nº Recurso: 2276/2019
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- El presente incidente concursal se formuló, por las concursadas BIZALA EMPRESA DE SEGURIDAD, S.A., BIZALA SERVICIOS, S.L., y SERVICIOS PROFESIONALES NAVALES, S.L (en adelante, SPN), frente a la ADMINISTRACIÓN CONCURSAL (en adelante, AC) y KUTXABANK, S.A en ejercicio de la acción de determinación de valor neto de un bien del art. 82.3 de la LC, en pretensión de que se estableciera <que la responsabilidad hipotecaria que corresponde a la finca NUM000 de Lezama es 59.285,36 euros, por lo que el valor neto de la finca, deducida la carga hipotecaria, es 450.714 euros, de los que corresponden a la masa activa del concurso el 35%, es decir 157.750 euros".>
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA BELEN IRACHETA UNDAGOITIA
  • Nº Recurso: 2232/2019
  • Fecha: 16/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se establece que en el concurso, la falta de oposición a la calificación equivale a conformidad, no siendo asimilable a la situación de rebeldía procesal en el régimen general, ya que el art. 171.2 LC equipara la falta de oposición a la conformidad con la pretensión de calificación, lo que supone una excepción. Se tiene además en cuenta que en el recurso de apelación no cabe introducir cuestiones nuevas, por no tratarse de un nuevo juicio y sí de una revisión de lo actuado y además en este caso las alegaciones tampoco impugnan los hechos, sino su subsunción normativa, que se rebate con argumentos personales que no pueden afectar a la tipificación de las conductas.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.